Reforma de 1950

Esta reforma de estilo industrial se encuentra en Brasil. Allí en el 1950, la vida transcurría de una forma totalmente distinta a la de hoy. En Sao Paulo se levantaban grandes edificios de viviendas, de una altura media de 70 metros y con formas muy ortogonales que marcaban líneas de fuga en la ciudad. Parecía la tónica de la construcción en ese momento.

El estilo nórdico o escandinavo está a la orden del día. Gracias a su sobriedad y tonalidades neutras, es compatible con la mayoría de espacios, ya sean grandes o pequeños con mucha luz o con carencias de iluminación natural.


En San Francisco nunca faltan cafeterías modernas, en este caso nos encontramos con el proyecto de Bohlin Cywinski Jackson. Una obra en un edificio que antes era una fábrica, con sus grandes muros de ladrillo, sus interiores de madera y sus espacios muy abiertas y diáfanos. 


Esta casa reformada tiene nada más y nada menos que 116 años. Esta reforma es totalmente integral, des de suelos, techos, ventanas, mobiliario… Todo renovado para tener un aspecto contemporáneo.
Este curioso proyecto, situado en Brasil, es un intento de recuperar las celosías. Des de tiempos inmemoriales se han utilizado estos elementos como filtros de luz, privacidad y decoración. Hoy en día su uso ha ido en decadencia y no precisamente porque las alternativas hayan dado una solución mucho mejor.